Creatividad: 5 consejos para lograr ser más creativo en tu trabajo21/11/2016 · Post La creatividad es algo que todos llevamos dentro desde niños. Es la capacidad para generar nuevas ideas o conceptos, o relacionar entre sí ideas y conceptos de un modo diferente. Por lo tanto, ser creativo no es sólo saber escribir, dibujar, diseñar el mejor logotipo o modelar con arcilla. Se puede ser creativo en muchos ámbitos de la vida cotidiana: para las relaciones humanas, para solucionar conflictos o para llegar a fin de mes. Si quieres saber cómo ser más creativo, sigue los cinco sencillos consejos que te proponemos más abajo, y alcanzarás tu objetivo. ¡No te acomplejes! tú también puedes sacar al artista que llevas dentro.¿Qué es la creatividad?Podemos definir la creatividad como el proceso de crear algo nuevo, útil y práctico al mismo tiempo. El pensamiento original, creativo o inventivo que nos otorga la capacidad de crear, innovar o generar nuevas ideas y conceptos. Estos nuevos resultados normalmente nos llevan a conclusiones nuevas, ayudan a resolver problemas o producen soluciones creativas y originales. Para llegar a establecer la relación entre la realidad y ese entorno nuevo, hacemos uso de nuestra imaginación. Con frecuencia mucha gente concibe la creatividad como un atributo o cualidad con la que mucha gente nace.Buscando alcanzar la creatividad. Sal de tu zona de confort con los compañeros de la oficinaCómo ser más creativo en 5 pasos1. Presta atención al mundo que te rodeaNo te pierdas ningún detalle porque la creatividad te espera a la vuelta de la esquina. La clave está en escuchar y no ser egocéntrico. Hay un ejercicio muy interesante que aparece en el libro de Daniel Pink, “A Whole New Mind”, que consiste en que cuando leas tus blogs favoritos, la prensa diaria, o escuches conversaciones; tomes nota en un cuaderno de aquellas metáforas que te encuentres. La gente utiliza constantemente metáforas al hablar. Aprenderás sin darte cuenta nuevas formas de describir situaciones, ya que la metáfora es una forma perfecta para ser más creativo en tu vida cotidiana.2. Aprecia las cosasCuando veas un diseño que te gusta (puede ser una prenda de ropa, un cartel, un anuncio, una libreta de diseño o incluso un boli), haz una apreciación sobre él. Anota porqué te gusta, para qué lo utilizarías, etc… Y haz lo mismo con diseños que no te gusten. Antes de que te des cuenta, estarás fijándote en tipografías, patrones de diseño gráfico, encuadernaciones, etc. Y tendrás una opinión más elaborada sobre el diseño de los objetos que te rodean.3. Lee sobre diseñoPueden ser libros o revistas. Si no sabes por dónde empezar, acude a una librería especializada y piérdete entre sus estantes. Diseño gráfico, industrial, arquitectura, interiorismo… Te acabará fascinando todo lo referente al mundo del diseño y te empaparás de ideas nuevas. Es un tema que, cuanto más exploras, más comprendes. Nosotros os recomendamos “Diseño Gráfico para no diseñadores”, una guía imprescindible para los no iniciados en la materia.4. Interactúa. Sal de tu zona de confort¿Has probado a hablar y relacionarte con gente con la que habitualmente no lo haces? Es un buen consejo para ser más creativo, ya que la gente con la que habitualmente no hablas, puede tener interesantes historias que contarte, si les dejas. Por ejemplo, la próxima vez que cojas un taxi, pregúntale al taxista cuál ha sido la cosa más loca que le ha pasado en su trabajo. Nunca se sabe lo que te puede contar -y aportar- un desconocido.5. Juega con niños a menudoSi te sientes poco creativo, probablemente es porque no has fomentado esa faceta y, en algún momento entre tu infancia y tu edad adulta, perdiste el contacto con la parte más imaginativa de tu cerebro. Jugar con niños puede retrotraerte a ese estado. Participa en sus juegos, escucha sus fantasías con interés y sígueles el rollo. Pronto te verás inmerso en una selva tropical rodeado de leones y cocodrilos sin salir de tu cocina. ¿Por qué no extrapolar la creatividad infantil a la vida diaria?Franxurio: “Era el típico niño que se sabía cuánto mide cada dinosaurio”Teoría del color: Cómo escoger una paleta de colores coherenteLos 6 principios del diseño gráfico que debes conocerLos 7 elementos visuales claves del diseño gráfico¿Qué hace un profesional del diseño gráfico?Deja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *ComentarioNombre * Correo electrónico * Web Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Teoría del color: Cómo escoger una paleta de colores coherenteEn este artículo os voy a explicar cómo podemos escoger la perfecta paleta de colores para nuestro proyecto, siguiendo las reglas básicas de la teoría del color. Algo que tarde… Artes GráficasTutorial Los 6 principios del diseño gráfico que debes conocerEn uno de nuestros artículos anteriores, reflexionamos sobre el rol que debe cumplir un diseñador gráfico y cómo nuestro trabajo no trata sólo de poner todo bonito. En el diseño… Artes GráficasTutorial Los 7 elementos visuales claves del diseño gráficoAnteriormente reflexionamos sobre el rol que debe ejercer el diseñador gráfico en el sector profesional. Nos sirvió para conocer de cerca qué labores desempeñamos y también os explicamos por qué… Artes GráficasTutorial ¿Qué hace un profesional del diseño gráfico?Muchas personas aún se preguntan qué es lo que hace un profesional del diseño gráfico. Y es que aún hay gente que tiende a pensar que un diseñador gráfico se… Artes GráficasTutorial Logos: Qué son, qué tipos existen y cuál escojo para mi marcaSi pensamos en el concepto nos pueden venir numerosos ejemplos de logos a la cabeza. No debemos confundir este término con el concepto de marca que os explicamos anteriormente. Un… Tutorial Top 10 tipografías para tus composiciones de diseño gráficoHoy en día existen miles de tipografías a nuestra disposición. En ocasiones, decantarnos por una en concreto para nuestros diseños puede ser todo un quebradero de cabeza. Por eso, nos… Tutorial 13 Trucos de diseño gráfico para no diseñadoresHoy os traemos un artículo cargado de trucos de diseño que os ayudarán a dar forma a vuestras composiciones gráficas, aunque no contéis con mucho conocimiento en el área. Mejora… Artes GráficasTutorial Cuadernos personalizados: Cómo realizar uno en 5 pasosEn la actualidad cualquier empresa o start-up debe apostar por combinar medios digitales con los medios tradicionales para conseguir aumentar su visibilidad y su notoriedad. Los cuadernos personalizados pueden ser… Tutorial