Google Fonts: Qué es y las 10 mejores tipografías gratuitas27/01/2021 · Post Hoy en día contamos con muchísimos recursos al alcance para garantizar que nuestros proyectos de diseño gráfico cuentan con una cantera tipográfica de calidad. Dentro del abanico de opciones gratuitas que podemos encontrar en Internet, un proyecto claramente saca la cabeza: Google Fonts.Y es que en el desarrollo de cualquier proyecto de diseño gráfico es importante que garanticemos el origen y las licencias con las que cuentan las tipografías de las que vamos a hacer uso. Debemos evitar el uso de tipografías de mala calidad, tipografías incompletas o fuentes con las que no contemos con su licencia de uso.Las tipografías de Google Fonts vamos a poder utilizarlas tanto para uso personal, como para uso profesional o comercial. Incluso, si lo necesitamos para nuestro proyecto, tenemos vía libre para personalizarlas y modificarlas a nuestro gusto. La única limitación con la que contamos a la hora de utilizar las tipografías de Google Fonts es que no podemos lucrarnos económicamente por su venta directa . Algo lógico teniendo en cuenta que hablamos de un recurso gratuito.Índice de contenido¿Qué es Google Fonts?Las 10 mejores tipografías de GoogleMontserratPlayfair DisplayMerriweatherRobotoOpen SansRubikSpace MonoPoppinsArvoOswald¿Qué es Google Fonts?Google Fonts es la plataforma de tipografías gratuitas más conocida entre diseñadores gráficos. Google Fonts fue concebida inicialmente como un directorio de tipografías para web, pero con el tiempo se ha convertido en un completísimo catálogo tipográfico, desde donde cualquier persona puede descargar tipografías sin costes ni intermediarios.Además, Google ha ido introduciendo mejoras en el portal de Google Fonts durante estos últimos años. La interfaz se ha ido desarrollando y la calidad de las fuentes también. Vamos a poder encontrar una gran variedad de tipografías para nuestros proyectos de diseño gráfico, tanto para sistemas de impresión como para el entorno digital y web.Aquí vas a poder encontrar nuestra selección, las que consideramos las 10 mejores tipografías que podemos encontrar bajo Google Fonts.Las 10 mejores tipografías de GoogleMontserrat, tipografía gratuita de Google Fonts1. MontserratMonstserrat es una tipografía Sans-Serif (sin serifa o de palo seco) desarrollada por Julieta Ulanovsky. La tipografía está inspirada en la señalética y los carteles del barrio de Montserrat en Buenos Aires (Argentina) donde residía la autora cuando la diseñó. Comenzó como un proyecto de Kickstarter el pasado 2011 y gracias a la ayuda de sus mecenas, la tipografía vio la luz y comenzó a gozar de fama años más tarde.Hablamos de una completa familia tipográfica, ya que esta fuente contiene 18 estilos y grosores diferentes. Personalmente la tipografía Montserrat nos recuerda mucho a otra tipografía muy similar, la tipografía Gotham. Ésta tipografía la incluimos en nuestro artículo: Top 10 tipografías para tus composiciones de diseño gráfico. Ambas tipografía son una opción ideal para titulares y párrafos.Playfair Display, tipografía gratuita de Google Fonts2. Playfair DisplayPlayfair Display es una tipografía Serif de construcción romana moderna y que cuenta con un fuerte contraste entre trazos finos y gruesos. Fue desarrollada por Claus Eggers Sørensen y sus delicados detalles hacen de esta tipografía todo un acierto para titulares con un aire elegante y clásico al mismo tiempo. Por la diferencia de contraste entre sus trazos, no recomendaríamos usar esta tipografía para párrafos o textos largos.Merriweather, tipografía gratuita de Google Fonts3. MerriweatherMerriweather es una tipografía Serif de tipo clásico que viene de la mano de Sorkin Type (Massachaussets, EEUU). Una muy buena opción para lectura en pantallas, apropiada para textos largos, así como para titulares. Existe una versión Sans-Serif de esta misma tipografía, denominada Merriweather Sans, que armoniza el grosor de los trazos y los estilos para la familia.Roboto, tipografía gratuita de Google Fonts4. RobotoRoboto es una tipografía Sans-Serif (sin serifa o de palo seco) desarrollada por Christian Robertson y sus formas son en gran parte geométricas. Fue escogida por Google para incluirse como la fuente para el sistema operativo Android. Roboto cuenta con 12 estilos diferentes y se puede utilizar también junto con la Roboto Condensed y la familia Roboto Slab. Es una de las fuentes que cuenta con más popularidad según los números de Google Fonts y una de las tipografías más descargadas.Open Sans, tipografía gratuita de Google Fonts5. Open SansOpen Sans es una tipografía Sans-Serif (sin serifa o de palo seco) desarrollada por Steve Matterson. Steve es un diseñador tipográfico que forma parte del equipo de Monotype y ha diseñado tipografías corporativas para marcas como Citrix, Microsoft, Nextel o Xbox. Google incluyó la tipografía Open Sans en muchos de sus sitios web e identidad de marca.Rubik, tipografía gratuita de Google Fonts6. RubikRubik es una tipografía Sans-Serif (sin serifa o de palo seco) desarrollada por el estudio Hubert & Fisher para el proyecto Google Chrome Cube Lab. Una de las características principales de esta tipografía es que cuenta con las esquinas de sus caracteres ligeramente redondeadas. Hablamos de toda una familia tipográfica que cuenta con 5 pesos con estilos romano e itálico.Space Mono, tipografía gratuita de Google Fonts7. Space MonoSpace Mono es una tipografía de ancho fijo y carácter posmoderno desarrollada por la prestigiosa fundición británica Colophon para Google Design. Space Mono cuenta con una combinación de rasgos geométricos y grotescos que hacen de ésta una tipografía bastante original. Si tenemos en cuenta la lectura no es una tipografía recomendable para grandes extensiones de texto, ya que se desarrolló inicialmente para titulares y pantallas.8. PoppinsPoppins es una tipografía geométrica Sans-Serif (sin serifa o de palo seco) diseñada por Satya Rajpurohit y Peter Bil’ak para Indian Type Foundry. Esta tipografía se asemeja de nuevo bastante a todo un clásico: la tipografía Futura, que también incluimos en nuestro top 10 tipografías para tus composiciones de diseño gráfico.Como ella, la tipografía Poppins utiliza geometría pura. Se trata de una tipografía muy versátil que cuenta con 9 estilos diferentes. Suele ser utilizada en titulares y cabeceras, y combina muy armónicamente con la tipografía Open Sans. Hablamos de una fuente tipográfica con toques minimalistas, de muy fácil lectura, elegante y neutra.Arvo, tipografía gratuita de Google Fonts9. ArvoArvo es una tipografía geométrica slab-serif (mecanista o egipcia) desarrollada por Anton Koovit. Esta tipografía es muy adecuada para serigrafía y otros sistemas de impresión. “Arvo” es un nombre típico masculino de Estonia. Se trata de una fuente tipográfica monolineal, que cuenta con algo de contraste.Oswald, tipografía gratuita de Google Fonts10. OswaldOswald es una tipografía Sans-Serif (sin serifa o de palo seco) desarrollada por Vernon Adams. Esta fuente tipográfica ha sido muy utilizada en diseño gráfico y en web. Oswald es una reelaboración de un estilo clásico, representado históricamente por los estilos de letras Sans-Serif “Alternate Gothic”.Su rasgo más destacable sería la condensación de sus caracteres. Puede utilizarse para titulares con su estilo más grueso, buscando impactar al espectador. También otorga sensación de estabilidad y seriedad.¿Qué os parece nuestro top 10 tipografías gratuitas que puedes encontrar en Google Fonts? ¿Crees que nos hemos dejado alguna por el camino? Pues no olvides compartirlo con todos nosotros desde más abajo en los comentarios.Un curso de diseño gráfico desde YouTube con Hey JaimeOffset: qué es y cómo aprovechar al máximo este sistema de impresiónDiseñador gráfico: Qué hace y por qué tu empresa necesita uno7 gadgets y accesorios de diseño gráfico para el 2021Startup: Principios básicos de diseño gráfico y branding para pymesDeja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *ComentarioNombre * Correo electrónico * Web Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Un curso de diseño gráfico desde YouTube con Hey JaimeHoy voy a explicaros por qué he decidido comenzar un canal y un curso gratuito de diseño gráfico desde YouTube. Me considero una persona bastante metódica y el año 2020,… Artes GráficasCuriosidadesProyectos amigos Offset: qué es y cómo aprovechar al máximo este sistema de impresiónExisten varios sistemas de impresión como la impresión digital, la serigrafía o impresión permeográfica y la impresión offset. Con sistema de impresión denominamos a la forma de reproducir una imagen… Artes GráficasCuriosidades Diseñador gráfico: Qué hace y por qué tu empresa necesita unoMuchas personas se siguen preguntando aún ¿qué es lo que hace un diseñador gráfico? Y es que aún existe gente que tiende a pensar que un diseñador se limita exclusivamente… Artes GráficasCuriosidades 7 gadgets y accesorios de diseño gráfico para el 2021Echo una mirada atrás y me doy cuenta de que llevo casi 15 años trabajando en diseño gráfico. Estudié Ingeniería Informática y más tarde Comunicación Audiovisual. En esta última carrera… Curiosidades Programas de diseño: ¿Qué herramientas y software debemos dominar?Los diseñadores gráficos somos auténticos comunicadores visuales. Gracias al uso de los programas de diseño y otras herramientas gráficas conseguimos plasmar en imágenes los mensajes que necesitamos transmitir a nuestra… Artes GráficasTutorial La Teoría de la Gestalt y sus leyes aplicadas al Diseño Gráfico¿Qué sucede cuando un espectador observa uno de nuestros diseños? ¿Cómo podemos saber cómo se está percibiendo nuestro trabajo? La psicología siempre va a tener un papel importante en diseño… Artes GráficasTutorial Sketchbook Pro y otras 5 alternativas a Procreate para AndroidSi alguna vez te has preguntado si existe una versión de Procreate Android o quizás una versión de Procreate gratis, no te preocupes. Si eres de la plataforma de Google,… Artes Gráficas Psicología del color: qué es y cómo escoger el mejor color para tu marcaLos colores son nuestros aliados. Una sabia herramienta para potenciar nuestra identidad de marca. Cada color nos evoca un significado diferente. Se hace de forma inconsciente, pero podemos llegar a… CuriosidadesTutorial