¿Cuál es la diferencia entre una marca y un logo?30/09/2020 · Post A día de hoy marca y logo se siguen usando en numerosas ocasiones como si fueran lo mismo. En este artículo vamos a explicaros las variedades entre estos dos conceptos. Conocer la diferencia entre marca y logo nos ayudará tanto a diseñar una identidad corporativa desde cero, como a aplicar una ya diseñada previamente de forma correcta. ¿Qué es una marca? Una marca es la imagen corporativa percibida emocionalmente como un todo por la audiencia. Una marca es un sistema. Todo lo que hace diferente e identifica a tu proyecto. Todo lo que comunicas a tu audiencia mediante tus servicios o productos y también es la forma en la que tus clientes perciben a tu empresa. Hablamos de un concepto abstracto, que puede expresarse con elementos gráficos y con otros que no lo son. La voz con la que nos dirigimos a nuestra audiencia o el tono de nuestra comunicación, también forma parte de nuestra marca. La marca es una perspectiva más abstracta de cómo tus clientes experimentan la empresa. Una marca está formada por todas las interacciones o prácticas de marketing que identifican y diferencian a una empresa, negocio o producto de otro. Golpe seco para el logo de Fholio ¿Qué es un logo? Un logo es la identificación de la empresa en su forma más simple, gracias al uso de un símbolo o distintivo característico. Un logo no se concibe para promocionar el negocio, tienen una misión exclusivamente identificativa. Todo buen logotipo debe de ser apropiado en forma y concepto, encajando dentro del carácter y personalidad de la empresa. Debe de ser distintivo y memorable, único en algún aspecto. Y lo más importante de todo: debe ser sencillo. La simplicidad garantiza que el logo será consistente allá donde aparezca. El logo no es el único elemento gráfico que representa a tu marca. La paleta de colores, la tipografía, tu banco de imágenes, texturas… todo ello forma parte de la identidad visual de tu marca, donde quizás el logo sea sólo el protagonista. El uso coherente de todos los elementos que forman parte de tu branding visual es lo que otorgará cohesión y fuerza a tu marca. Pásate por nuestro artículo 7 características para diseñar un buen logo hoy en día si quieres ampliar la información sobre las cualidades de un buen logotipo. Resumiendo un poco sobre marca y logo La marca abarca posicionamiento, comunicación, identidad visual, voz, marketing, promociones, etc. además de la experiencia que cualquier persona pueda tener con nuestro negocio, producto o servicio. La marca es la experiencia que las personas tienen cuando entran en contacto con nuestra empresa. Un logo es sólo un elemento gráfico con un nombre. Una marca es una estrategia de comunicación que seguimos para conectar emocionalmente con nuestros potenciales clientes. Cuando combinamos un buen logotipo con un branding o estrategia de marca coherente, logramos llegar a nuestra audiencia de forma más efectiva. Llamaremos la atención de nuestros clientes para comunicar nuestro mensaje, la misión y los valores de nuestra empresa. En este vídeo, repaso un poco lo visto anteriormente sobre las diferencias entre marca y logo, y profundizo en la terminología de los tipos de logos. Puedes encontrar más vídeos como este desde mi canal de YouTube, Hey Jaime. Paleta de colores: como crear una y qué tener en cuenta Cómo presentar una marca a un cliente Mockup: qué es y para qué se usa en diseño gráfico 5 pasos a seguir a la hora de crear logos para clientes 10 consejos tipográficos para dominar las tipografías 1 comentario Gracias, que importante saber eso, me parece que es un isotipo Responder Deja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario * Nombre * Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ Post · 14/06/2021 Paleta de colores: como crear una y qué tener en cuenta Usar una determinada paleta de colores puede diferenciar a un diseñador inexperto de un diseñador gráfico profesional. Sabemos que el ojo humano es capaz de distinguir hasta 1.000 colores aproximadamente…. Artes GráficasTutorial Post · 05/06/2021 Cómo presentar una marca a un cliente Aunque inicialmente pueda no parecerlo, presentar una marca a un cliente es un paso muy importante y por eso debemos trabajarlo en profundidad. Muchas personas pueden crear un logo perfecto… Tutorial Post · 01/06/2021 5 pasos a seguir a la hora de crear logos para clientes Para muchos diseñadores gráficos diseñar o crear logos e identidades visuales para empresas puede resultar algo abrumador, pero ¡que nada te intimide! Diseñar un logo para una empresa o proyecto… Artes GráficasTutorial Post · 30/05/2021 10 consejos tipográficos para dominar las tipografías Cualquier diseñador gráfico que se tercie va a necesitar dominar y visitar en algún momento el maravilloso universo de la tipografía. En este artículo encontrarás una serie de consejos tipográficos… Tutorial Post · 29/05/2021 Tipografías monoespaciadas: el orden sobre todos los caracteres En lo que se refiere a fuentes tipográficas, las tipografías monoespaciadas son bastante poco conocidas. Aún así, es más que probable que hayas utilizado una en algún momento sin saberlo…. Artes GráficasCuriosidadesTutorial Post · 28/05/2021 Cómo escoger la mejor tipografía para tu proyecto Escoger la mejor tipografía para un proyecto gráfico tiene truco. Y es que la tipografía es una pieza clave en el proceso de creación de cualquier logotipo o identidad visual… Artes GráficasTutorial