Nombre de usuario o correo electrónico *
Contraseña *
Recuérdame Acceder
¿Olvidaste la contraseña?
Apoyamos el talento, y lo hacemos de una forma sostenible, fabricando en España libretas y cuadernos personalizados bien hechos, duraderos, resistentes y realizados con papel ecológico 100% proveniente de bosques controlados.
Aspiramos a llegar a ser también una plataforma de expresión y difusión para artistas dentro y fuera de nuestro país, porque un simple cuaderno puede ser, además de un fiel compañero para almacenar todas tus ideas, un lienzo en blanco donde poder mostrar el talento de artistas nacionales e internacionales.
En plena era digital buscamos reivindicar el papel como la forma perfecta de expresión artística, poniendo este soporte a disposición de una gran comunidad de creadores.
Aquí podréis encontrar una selección de auténticos profesionales que colaboran con Imborrable.
Ivan Castro es un diseñador gráfico que vive en Barcelona y está especializado en caligrafía, letras y tipografía. Su trabajo abarca un poco de todo, publicidad, editorial, packaging y hasta el diseño de logotipos y carteles para conciertos.
Aunque Iván afirma que no tiene un estilo específico, se podría decir que siente un gran respeto por la historia de la cultura popular. Lleva 20 años trabajando en este campo y desde hace 15 años enseñando caligrafía y letras en las principales escuelas de diseño de Barcelona.
Viaja con frecuencia, organizando talleres y dando ponencias en festivales y conferencias de diseño. Ha publicado ya dos manuales de su campo: “El ABC del Lettering” y “Lettering a tope”.
Be Fernández dibuja desde que tiene consciencia. Esta ilustradora de Madrid está especializada en arte digital que emplea como técnica principal en sus obras. Los colores suelen cobrar gran importancia en la composición de sus ilustraciones.
Todas sus piezas suelen inspirarse en el streetwear, la cultura joven, y la fuerza de la mujer con sus emociones y experiencias. Ha realizado trabajos principalmente como ilustradora publicitaria en el sector de la moda para marcas como Foot District, Puma, Adidas, Hypebae, Mahou o Yorokobu entre otras.
Sergio Rabanal es madrileño y director de arte. Bajo el nombre de Massif desarrolla proyectos de identidad visual, lettering, diseño gráfico e ilustración digital. Formado en diseño gráfico y comunicación digital, trabaja para marcas como Coca-cola, L’Oreal, Audi, Renfe o NYX Cosmetics. Además, ha colaborado en revistas como Yorokobu o Staf Magazine.
Huyendo de la especialización, Massif Studio investiga nuevas técnicas, tendencias y disciplinas creativas e intenta no limitarse a un único estilo. Se inició en el diseño y la ilustración atraído por la cultura de calle, el hip hop y el baloncesto. En sus trabajos, busca desarrollar un lenguaje visual con un objetivo claramente estético, mezclando técnicas y tratando la tipografía, la ilustración o el lettering como un recurso gráfico en conjunto, lo que le permite crear imágenes potentes llenas de movimiento y expresividad. Sergio es un enamorado de los goodies y del poder del merchandising. Le gusta dar valor a objetos cotidianos con sus diseños, desarrollando carácter y visibilidad a los proyectos en los que trabaja.
Francisco es un ilustrador sevillano especializado en animales y naturaleza. Aunque es diseñador industrial, se mudó a Barcelona para aprender a dedicarse a lo que realmente le gusta: dibujar. Trabaja mayormente para el sector editorial y prensa, ilustrando artículos de opinión, ciencia o videojuegos.
La ciencia ficción, la animación y los cómics tienen mucha influencia en su trabajo. Por eso huye del naturalismo, otorgando a sus ilustraciones un estilo más desenfadado, con colores planos y formas simples, sin abandonar por ello la investigación y la documentación.
Cuando no está dibujando se dedica a convencer a la gente de que los pájaros son dinosaurios.
Germán Torres es un ilustrador barcelonés especializado en diseño de personajes, ilustración digital y cómic. Durante más de 10 años ha trabajado para editoriales como Marvel, DC, Macmillan o IDW Publishing y en estos últimos años ha ejercido las labores de director de arte para algunos proyectos empresariales.
Influenciado en gran parte por el cómic y por los dibujos animados de los años 30, una constante en el trabajo de Germán es la pasión por imaginar otros mundos poblados de diferentes criaturas y monstruos. El resultado es un estilo retro con un aire infantil al tiempo que ácido y “comiquero”.