Achopistacho: "Sigo siendo un niño dibujando monigotes en un papel"18/11/2016 · Post Dani Blanc, un chico sencillo, natural de Extremadura, decidió hace siete años convertirse en el ilustrador Achopistacho, porque le divertía más dibujar hamburguesas que diseñar logotipos. Su estilo, cercano a la serie de dibujos animados Hora de Aventuras, de la que se considera fiel seguidor, se compone de multitud de elementos y figuras sencillas, de vivos colores y con mucho sentido del humor, como vemos en su portada para la colección de cuadernos Arty.Hemos mantenido una pequeña charla con él, en la que nos hemos reído y nos ha transmitido toda su energía positiva, que él mismo resume es este tema setentero que es todo buen rollo, como Achopistacho.Portada ilustrada por Achopistacho para Imborrable En tus ilustraciones nunca falta un toque de humor, ¿tiene también esa importancia en tu vida el sentido del humor?Desde luego que si, en general me gusta pasarlo bien, y es gracias al humor del que me rodeo, me gusta reír e intentar sacar una sonrisa con alguna idea loca o ilustración con la que me lo he pasado pipa dibujando.Refrescos, hamburguesas, patatas fritas y otras reminiscencias de la cultura pop pueblan tus obras, ¿cuánto hay en ellas de tu infancia? ¿Es dibujar una forma de seguir siendo un niño?Siempre que dibujo me gusta incluir algún elemento o personaje de mi infancia. Son parte de mi vida, al igual que a la de muchos, y representarlas es a veces una forma de transmitir buenas sensaciones o recuerdos de cuando éramos niños. Por tanto diría que sigo siendo un niño dibujando monigotes en un papel.¿Cuáles dirías que son tus influencias? ¿Y tus artistas fetiche?Algunas de mis influencias son claras y otras no tanto. Me gusta observar y fijarme en estilos diferentes, los cuales me aportan elementos que me ayudan a interpretar mejor mi idea. Los más importantes son ilustradores como Bea Tormo, Puño, o los grandísimos hermanos Mingarro (Brosmind) además de series o películas de animación como “Hora de aventuras“.“Antes que nada, a partir de la idea, hay que reflexionar, pensar qué transmitir y qué dibujar”Homenaje a “Starman” de David Bowie ilustrado por Achopistacho¿Qué importancia tiene en tu obra el uso del color? ¿Cuáles son los colores que prefieres y porqué?El color es realmente importante en mis obras, es el detalle que aporta valores a la ilustración y la hace divertida, seria, alegre u horrorosa (jejeje). Entre mis favoritos está el color amarillo, que transmite mucha alegría, pero todo en tonos vivos y encendidos, ¡nada de apagado!Como estudio de diseño especializado en productos de papel, nos interesa conocer especialmente, ¿qué parte de tu trabajo como ilustrador realizas en papel y cuál en digital? ¿Cómo es el desarrollo del proceso creativo en tu caso?Mi proceso de trabajo empieza en el papel y lápiz de toda la vida, para componer y bocetar. Tras un escaneo, paso al digital dando “tinta” con una línea limpia, y posteriormente el color (tras muchas pruebas de color, claro). Pero antes de todo esto hay un periodo en el que, a partir de la idea, hay que reflexionar, pensar qué transmitir y qué dibujar. Todo desarrollado en ideas y bocetos rápidos en papel.“Es un honor estar con los artistazos de los cuadernos Arty. Me encantan este tipo de proyectos”¿Puedes convertir en dibujos animados cualquier ilustración, o las que animas en 2D las creas especialmente pensando en el movimiento?Realmente todas son animables y el estilo y forma da pie a ello. Es más, algún día me pondré a animar ilustraciones antiguas, pero hoy por hoy, las ilustraciones que comienzo a animar no suelo enseñarlas para no estropear la sorpresa.¿Cuándo decidiste que te dedicarías a ser ilustrador? ¿Era tu profesión soñada de niño?Claramente de niño soñaba con ser otra cosa, ni siquiera imaginaba que alguien pudiera trabajar en la ilustración, y tardé en descubrirlo. Estudié diseño gráfico, es lo que más se asemejaba a mis gustos, e inicié esa trayectoria profesional, hasta que poco a poco he visto que también obtenía buenos resultados con la ilustración. Y lo más importante: que me lo pasaba mejor dibujando hamburguesas con patas. ¿Podrías contarnos de dónde viene tu nombre artístico: Achopistacho?El nombre surge de la muletilla extremeña “acho”, que digo constantemente sin darme cuenta, y la rima de un fruto seco por el cual tengo debilidad. No tiene más trascendencia que la unión de dos palabras, pero oye, ¡qué gracia me hizo el nombre! (risas…)“Estudié diseño gráfico, pero me lo pasaba mejor dibujando hamburguesas con patatas como Achopistacho”Abecedario ilustrado por Achopistacho¿Recuerdas cuál fue tu primer encargo “en serio” como profesional?Diría que todos hemos comenzado con el típico encargo, el mío no iba a ser diferente, fue un cartel para un teatro. Me hizo mucha ilusión y creo que determinó lo que hago hoy en día, aunque ahora lo veo y… Jajaja, hace 7 años ya de aquello.¿Crees que en nuestro país se valora los suficiente el trabajo de los diseñadores e ilustradores?Bueno, creo que es un campo profesional complicado, en la relación cliente-diseñador suele haber situaciones bastante raras, pero creo que poco a poco se va valorando y mejorando la situación, aunque fuera del país se lo “montan” mejor.¿Es una utopía tratar de vivir de tu arte hoy en día?Hoy por hoy si, pero ¡tengo fé! (Jaja). No creo que deje nunca de hacer cosillas, al menos proyectos personales como Achopistacho, con los que me suelo entretener en mi tiempo libre. Cuéntanos el trabajo del que más orgulloso te sientes a día de hoyTodos los trabajos realizados son como hijos para mí, y me siento orgulloso de todos ellos. Pero la verdad es que este de los Cuadernos Arty, quedó un resultado del cual me enorgullezco muchísimo y siempre me encanta fardar.¿Qué te parece la colección de Cuadernos Arty de Imborrable?La colección Arty, ¡una autentica maravilla!, y es un gran honor formar parte de este grupo de artistazos a los que ya admiraba. Me encantan este tipo de proyectos, por la visibilidad y oportunidad de conocer a más artistas maravillosos.¿Qué proyecto tienes en marcha ahora mismo?Ando tras varios proyectos, algunos secretos, otros personales y también los encarguillos de siempre. Pero últimamente estoy más metido en la animación que nunca. ¡Estoy deseando de poder enseñar mis animaciones!Cuaderno Arty de Imborrable ilustrado por Achopistacho. Cuaderno DIN A5 de 144 páginas. Malla de puntos.Podcast: Qué es y por qué te interesa contar con unoShopify: qué es, ventajas y cómo crear tu tienda onlineFotos gratis de stock: dónde encontrarlas y cómo escogerlasFreelance: ventajas y cuánto cobrar si eres diseñador gráficoLa proporción áurea: qué es y cómo se aplica en diseño gráficoDeja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *ComentarioNombre * Correo electrónico * Web Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Un curso de diseño gráfico desde YouTube con Hey JaimeHoy voy a explicaros por qué he decidido comenzar un canal y un curso gratuito de diseño gráfico desde YouTube. Me considero una persona bastante metódica y el año 2020,… Artes GráficasCuriosidadesProyectos amigos Offset: qué es y cómo aprovechar bien este sistema de impresiónExisten varios sistemas de impresión como la impresión digital, la serigrafía o impresión permeográfica y la impresión offset. Con sistema de impresión denominamos a la forma de reproducir una imagen… Artes GráficasCuriosidades Diseñador gráfico: Qué hace y por qué tu empresa necesita unoMuchas personas se siguen preguntando aún ¿qué es lo que hace un diseñador gráfico? Y es que aún existe gente que tiende a pensar que un diseñador se limita exclusivamente… Artes GráficasCuriosidades Programas de diseño: ¿Qué software debemos dominar?Los diseñadores gráficos somos auténticos comunicadores visuales. Gracias al uso de los programas de diseño y otras herramientas gráficas conseguimos plasmar en imágenes los mensajes que necesitamos transmitir a nuestra… Artes GráficasTutorial La Teoría de la Gestalt y sus leyes aplicadas al Diseño Gráfico¿Qué sucede cuando un espectador observa uno de nuestros diseños? ¿Cómo podemos saber cómo se está percibiendo nuestro trabajo? La psicología siempre va a tener un papel importante en diseño… Artes GráficasTutorial Sketchbook Pro y otras 5 alternativas a Procreate para AndroidSi alguna vez te has preguntado si existe una versión de Procreate Android o quizás una versión de Procreate gratis, no te preocupes. Si eres de la plataforma de Google,… Artes Gráficas Google Fonts: Qué es y las 10 mejores tipografías gratuitasHoy en día contamos con muchísimos recursos al alcance para garantizar que nuestros proyectos de diseño gráfico cuentan con una cantera tipográfica de calidad. Dentro del abanico de opciones gratuitas… Artes GráficasCuriosidades Franxurio: “Era el típico niño que se sabía cuánto mide cada dinosaurio”Francisco Riolobos o “Franxurio” es un ilustrador sevillano especializado en animales y naturaleza. Aunque es diseñador industrial, se mudó a Barcelona para aprender a dedicarse a lo que realmente le… Artes GráficasEntrevistas