Wallapop: La economía colaborativa a un sólo clic25/08/2020 · Post Wallapop se ha convertido en unos pocos años en una de las plataformas de segunda mano más importantes de España. La economía colaborativa ha llegado para quedarse. La aplicación cuenta con más de 15 millones de usuarios reales que día a día, rebuscan en casa objetos de segunda mano que puedan contar con una nueva vida en manos de un diferente propietario. También navegan entre sus innumerables ofertas de artículos de tecnología, ropa, hogar, etc. Los más nostálgicos encontrarán todo un aliado en Wallapop, ya que si profundizas un poco en la plataforma puedes encontrar artículos que rememoran nuestra infancia: Casetes, Discmans, Gameboys, Cinexines, Vídeos VHS/Beta, etc.El equipo de Wallapop se define como una plataforma facilitadora para el intercambio de objetos de segunda mano entre los usuarios. Los madrileños entenderán mejor esta frase, pero podríamos decir que Wallapop es “el rastro del siglo XXI”.El equipo de Wallapop es cliente de Imborrable desde hace dos años. En todo ese tiempo les hemos ayudado a crear 3 colecciones de cuadernos personalizados y 2 agendas customizadas sin fechar. Hemos sacado tiempo para charlar con nuestros clientes, para conocer un poco más de cerca Wallapop y cómo utilizan Imborrable en su estrategia de comunicación.Cuadernos personalizados para Wallapop¿Cuál es la historia detrás de la identidad de Wallapop? ¿Podéis contarnos un poco más acerca de vuestro naming y el logotipo?Wallapop nació buscando la frescura de un mercado que hace 7 años no era tan atractivo como ahora: el mercado de segunda mano. Queríamos revolucionarlo y necesitábamos cambiar la manera en la que se comunicaba hasta el momento.Concretando un poco más de cerca nuestra identidad: el término “Walla” connota sorpresa, encontrarte algo que no esperas. El sufijo “pop” se relaciona más con cómo se pueden mostrar los productos en nuestro muro, en un medio online. Hacen “pop” sobre tu pantalla. Decidimos unir ambos términos para formar nuestro nombre: Wallapop.El imagotipo no es una nube. Se trata de una palomita (popcorn), que hace referencia una vez más a la acción “pop” del final de nuestro nombre.¿Qué representa vuestro verde corporativo? ¿Por qué escogisteis específicamente este color?El verde de Wallapop es un color muy fácil de ver, reconocible y atractivo. Además, permite posicionar la marca al momento y no es tan directo como un rojo Coca-Cola o un amarillo tipo Renault.¿Trabajáis con ilustradores o contáis con diseñadores gráficos en el departamento? ¿Estaríais abiertos a trabajar con ilustradores en un futuro?Tenemos diseñadores gráficos profesionales en la propia compañía y externalizamos algunos encargos. Sin ir más lejos, durante inicios de este año colaboramos con Hey Studio en una campaña de Exteriores.Campaña Exteriores de Wallapop diseñada por Hey StudioWallapop contribuye claramente a una economía más sostenible y de consumo más responsable. ¿Creéis que los españoles van tomando más concienciación en este aspecto?¡Al cien por cien! Hace unas semanas lanzamos un estudio que así lo demuestra. Podéis ver como la sociedad toma cada vez más conciencia con el consumo sostenible desde esta página web.Wallapop es un cliente muy recurrente de Imborrable. Os hemos ayudado a producir 5 producciones contando esta última. ¿A qué destináis exactamente los cuadernos personalizados y cómo ayudan a vuestro proyecto? ¿Son para uso externo o interno?Los cuadernos personalizados forman parte de nuestro merchandising interno para los/las “wallapopers”, los profesionales de nuestra compañía. Nos ayudan a reflejar nuestros valores y los utilizamos todos los días.Agendas personalizadas sin fechar para Wallapop¿Qué otros artículos de merchandising soléis producir?Producimos más artículos de merchandising, pero siempre que sea posible sostenibles. Deben ser funcionales y alineados con nuestra identidad, como por ejemplo sudaderas, camisetas, agendas, botellas de cristal o bambú y bolsas orgánicas.¿Recomendarías producir agendas, cuadernos o libretas personalizadas como artículos de merchandising a otros proyectos?Sí, ¡por supuesto! Es algo que se recibe con muy buen feedback y agradecimiento. Además los cuadernos te alegran el día con sus diferentes diseños.Y por último, ¿recomendaríais los servicios gráficos de Imborrable? ¿Qué os ha parecido la calidad de nuestros productos y nuestra atención al cliente?¡Sí! Estamos muy contentos de colaborar conjuntamente con Imborrable. Hemos tenido buenas experiencias en todo lo que hemos realizado juntos. Sobre todo en calidad, comunicación, trato y timings.Un curso de diseño gráfico desde YouTube con Hey JaimeOffset: qué es y cómo aprovechar al máximo este sistema de impresiónDiseñador gráfico: Qué hace y por qué tu empresa necesita uno7 gadgets y accesorios de diseño gráfico para el 2021Startup: Principios básicos de diseño gráfico y branding para pymesDeja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *ComentarioNombre * Correo electrónico * Web Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Twitch: Conocemos su historia y el porqué de su logo e identidad de marcaTwitch es todo un gigante del streaming y los medios, que cuenta ya con un tamaño que es muy complicado de imaginar. Desde 2014 esta plataforma de transmisiones de vídeo… Casos de estudioCuriosidades Brava Fabrics: la vida en una camisa estampadaExisten proyectos que, como las libretas de diseño de Imborrable, surgen de la ilusión por crear un producto diferente, algo que cuando ve la luz, descubres que había mucha gente esperándolo. Es… Casos de estudioProyectos amigos IBCF: El festival para los auténticos amantes del caféPuede que muchos aún no reconozcáis las siglas, pero el Independent Barcelona Coffee Festival o IBCF es el evento más importante de café que se desarrolla en la ciudad condal…. Casos de estudioProyectos amigos Gafa Vintage: todo un referente de branding y creatividadHace ya algunos años que conocemos Gafa Vintage, la tienda online de gafas originales de los años 50 hasta los 90, para quienes recientemente Imborrable realizó una serie de libretas… Casos de estudioEntrevistas All Those Food Market: encuentro de productores y artesanos localesEl fin de semana del 10 y 11 de diciembre, Barcelona acogió un mercado gastronómico en la calle: el All Those Food Market. Un evento que se celebra por segundo… Casos de estudio HBO: Imborrable acude a la presentación del estreno en EspañaYa os habréis enterado del notición… La cadena de televisión norteamericana HBO, creadora de las series que han marcado un antes y un después en la ficción televisiva, llega a… Casos de estudio