Gafa Vintage: todo un referente de branding y creatividad13/07/2017 · Post Hace ya algunos años que conocemos Gafa Vintage, la tienda online de gafas originales de los años 50 hasta los 90, para quienes recientemente Imborrable realizó una serie de libretas chulísimas. Una empresa que se dedica al “Dead Stock Dealing” y que cuida su imagen al más mínimo detalle. Hemos hablado con Jorge Portela, co-fundador de Gafa Vintage, para que nos cuente cómo desarrollan su branding, que va desde agendas personalizadas, hasta gamuzas o fundas de gafa con la identidad visual de la empresa. ¿Desde cuándo existe la identidad de GafaVintage como la conocemos actualmente? ¿Quién la diseñó? Desde el principio estamos unidos a Sergio Rabanal aka Massif, y es él quien ha desarrollado prácticamente toda nuestra identidad corporativa. Hemos tenido la suerte de coincidir en el momento y en el lugar adecuados, y está claro que sin su ayuda GafaVintage no sería lo que es. ¿Por qué es tan importante para Gafa Vintage contar con un buen branding? Somos seres consumistas visuales por naturaleza, los productos nos entran por los ojos y se quedan fijos en la corteza visual de nuestro cerebro cuando su imagen nos encaja, nos estimula, nos motiva y nos gusta. Si no nos gusta el logo, los colores, los patrones, la estética de una marca…, sus productos dejan de interesarnos al instante. Por ello, para Gafa Vintage la imagen es prácticamente igual de importante que la calidad, singularidad y estética de nuestros productos. ¿Cuál es tu inspiración para diseñarlo? ¿Cómo desarrolláis el proceso creativo? La gran ventaja de trabajar con Sergio Rabanal es que el concepto «trabajar» se borra por completo. Es un verdadero placer poder contar con alguien que comprende y sabe plasmar tus inquietudes estéticas a la primera. Nuestra inspiración es un ‘mix’ muy variado de cosas: anuncios antiguos, la estética de la era dorada del diseño (de ahí nuestro lema «In the beginning back in 1955»), publicidad, cine… Los maravillosos años 50, los naipes eróticos de los años setenta o la saturación y exceso de los ochenta. Todo agitado, pero no mezclado, como los martinis de James Bond [risas]. «Las agendas personalizadas, libretas, gamuzas y todo el merchandising son ‘pequeños’ regalos que el cliente valora muchísimo» Cuaderno personalizado Imborrable para Gafa Vintage ¿Cuál es el icono que define Gafa Vintage y que no puede faltar en vuestro branding? Sin duda, la silueta de la gafa, desde el inicio nos encantó, pues es un contorno que no corresponde ni se puede encuadrar dentro de ninguna geometría estándar en lo que a gafas se refiere. Es muy simple, pero a la vez tiene mucha personalidad y se puede asociar de inmediato con nosotros. Y éso, y solo éso, es lo que se busca en un buen logo. Que con un simple vistazo de una décima de segundo, un parpadeo rápido, te acuerdes de la marca a la que ese icono representa. ¿Los clientes de la tienda valoran esos objetos de «merchandising» como las gamuzas, las libretas personalizadas, etc…? ¿Qué aportan a vuestro producto? El merchandising es una parte fundamental de una perfecta atención al cliente, no solo hay que tratar bien a nuestros clientes en la venta, elección y mantenimiento de las gafas; también hay que obsequiarle con «pequeños» regalos que se valoran muchísimo, y consiguen que nuestros clientes siempre quieran repetir con nosotros. Algo que nos enorgullece enormemente, es que un 70% de nuestros clientes son reincidentes, ¡y a algunos hasta se les podría definir como «Adictos a Gafa Vintage»! ¿Cuál es tu próximo proyecto de branding para Gafa Vintage? Vamos a hacer unas agendas personalizadas con Imborrable (¡¡por supuestisimo!!) «Back to School». También una bolsa veraniega ilustrada por Aída Miranda en colaboración con Massiff, un rediseño de la fachada de la tienda en colaboración con Rosswell Design, un replanteamiento completo de la web, ¡y muchas más cosas que se nos van ocurriendo todos los días! Así surge el tándem Gafa Vintage-Massif Cuando Sergio Rabanal del estudio Massif conoció el proyecto de Gafa Vintage, le pareció un negocio arriesgado, pero,»en cuanto nos pusimos a hablar, entendí que si alguien en este planeta está cualificado para llevar un proyecto así, esa persona es Jorge Portela». Cuenta que desde el principio se entendieron bien, los dos comparten una debilidad por objetos de antaño: las vespas, la estética de los 50s, 60s y todo el diseño y la publicidad de aquellos años. «Después de unas cañas y de enseñarle algunos trabajos, empezamos a trabajar en el primer logotipo de GV«. Vale Regalo de Gafa Vintage En cuanto a la metodología de trabajo, dice no tenerla muy definida. «Depende mucho del producto o la campaña en cuestión. Normalmente Jorge me cuenta su idea y me muestra algunas referencias estéticas de campañas publicitarias, de algún artista, concepto o época en concreto». Sergio aporta su opinión desde un punto de vista estético e intenta traducir su idea a un lenguaje gráfico. Hasta hoy, el trabajo del que más orgulloso se siente es un rótulo luminoso en colaboración con Roswell, que se encuentra en la tienda física de Gafa Vintage, en la calle Santiago núm. 9 de Madrid. «Es ver el resultado y, automáticamente, hincharme de orgullo como un zepelín». En un futuro cercano, como dice Jorge Portela, Gafa Vintage va a hacer agendas personalizadas «vuelta al cole» con Imborrable, «y seguramente 300 cosas más que se le ocurrirán a Jorge antes de que acabe el año, y otras tantas que le propondré yo [risas]». Preview de la Agenda Personalizada de Gafa Vintage (disponible en Septiembre 2017) Si también necesitas un cuaderno, una libreta o una agenda personalizada con la identidad de tu empresa, ponte en contacto con nosotros desde aquí. Paleta de colores: como crear una y qué tener en cuenta Cómo presentar una marca a un cliente Mockup: qué es y para qué se usa en diseño gráfico 5 pasos a seguir a la hora de crear logos para clientes 10 consejos tipográficos para dominar las tipografías Deja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario * Nombre * Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ Post · 26/01/2021 Twitch: Historia y el porqué de su logo e identidad de marca Twitch es todo un gigante del streaming y los medios, que cuenta ya con un tamaño que es muy complicado de imaginar. Desde 2014 esta plataforma de transmisiones de vídeo… Casos de estudioCuriosidades Post · 04/01/2021 Franxurio: «Era el típico niño que se sabía cuánto mide cada dinosaurio» Francisco Riolobos o «Franxurio» es un ilustrador sevillano especializado en animales y naturaleza. Aunque es diseñador industrial, se mudó a Barcelona para aprender a dedicarse a lo que realmente le… Artes GráficasEntrevistas Post · 22/09/2020 Sergio Mora: «El surrealismo y la cultura popular estaban destinados a encontrarse» Nuestro entrevistado de hoy Sergio Mora, también conocido como “Magicomora”, es un pintor, ilustrador y dibujante nacido en Barcelona. El trabajo de Sergio está influenciado por la cultura pop de… Artes GráficasEntrevistas Post · 25/08/2020 Wallapop: La economía colaborativa a un sólo clic Wallapop se ha convertido en unos pocos años en una de las plataformas de segunda mano más importantes de España. La economía colaborativa ha llegado para quedarse. La aplicación cuenta… Casos de estudio Post · 10/08/2020 Be Fernández: «Mis vivencias son una de mis principales fuentes de inspiración» Be Fernández es una diseñadora UX e ilustradora freelance que trabaja desde Madrid. Dibuja desde que tiene consciencia, y fue autodidacta hasta su último año de carrera, que compaginó con… Artes GráficasEntrevistas Post · 05/08/2020 Cinta Vidal: «Me inspiran las relaciones con el mundo que nos rodea» Hay personas que no paran de dibujar o pintar desde niños. Lo llevan dentro. Es el caso de Cinta Vidal. Esta creadora de Barcelona estudió un Ciclo Formativo de Grado… Artes GráficasEntrevistas