Plantar árboles para eliminar la huella de carbono de tu empresa

Plantar árboles puede ser una forma eficaz de contribuir con el medio ambiente desde tu empresa o negocio. En Imborrable creemos que todos los clientes deberían exigir a sus empresas, y los proveedores con los que éstas trabajen, una garantía de sostenibilidad entorno a la actividad profesional en la que operen.
Se puede empezar por muy poco. Prohibir los plásticos de un solo uso, utilizar papel certificado FSC procedente de bosques sostenibles o utilizar siempre envases reciclables, son acciones por las qué cualquier empresa debería de mirar a día de hoy.
Prácticamente todos las actividades comerciales pueden llegar a tener un impacto significativo sobre el medio ambiente. Por eso, como empresas y profesionales, tenemos un compromiso con nuestros clientes y con nuestro entorno. Debemos trabajar todo lo que esté en nuestra mano por reducir la huella de carbono ocasionada por nuestra actividad comercial. Como clientes, tenemos el compromiso de demandar a las empresas de las que consumamos productos o servicios que éstas estén trabajando para reducirla o realizando acciones que contribuyan a una evolución más sostenible para todos.
Para quien no lo sepa, la huella de carbono es el indicador ambiental que mide la cantidad de gases de efecto invernadero que son emitidos de forma directa o indirecta por una empresa, organización, evento, producto o persona. No es necesario que hablemos de compañías que viertan gases de forma directa a la atmósfera. Otras compañías que usen mucho transporte, o requieran de materiales no sostenibles contribuyen también de forma indirecta a aumentar el número de gases.
Pero, ¿cómo podemos exigir a las empresas que cuenten con políticas ambientales para contribuir con un desarrollo más sostenible?
La respuesta es muy fácil. El cliente siempre tiene la última palabra mediante el consumo de sus productos. Es preferible siempre que nos decantemos más por consumir productos o servicios de empresas que son transparentes en cuanto las políticas ambientales que estén siguiendo. Compañías que promuevan el desarrollo de un entorno sostenible. Debemos ser siempre muy críticos con ello, ya que este problema nos afecta a todos. Con un simple gesto como dejar de comprar y escoger a otra empresa que sea más sostenible y transparente en sus acciones, podemos contribuir a mejorar toda la situación actual.
Como es lógico, en el apartado individual existen otras acciones con las que podemos ayudar a reducir nuestra huella de carbono. Por ejemplo, podemos evitar el uso excesivo de electricidad, moderar el transporte, o procurar consumir más fruta y verdura reduciendo la ingesta de carne.

¿Por qué plantar árboles?
Existen varias asociaciones forestales que pueden ayudarte a calcular la huella de carbono de tu empresa y a estimar el número de árboles que deberíais de plantar cada año para mantener vuestro índice a cero.
Algunas empresas aprovechan que deben participar en esta iniciativa, para realizar una plantación de árboles junto a sus trabajadores. Esta acción puede ayudar a mejorar el clima laboral, además de fortalecer el sentimiento de equipo o de pertenencia hacia la empresa al colaborar en un proyecto social.
Plantar árboles es una de las acciones más importantes con las que podemos contribuir a frenar el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera. También ayudaremos con ello a recuperar espacios naturales devastados mediante la reforestación. Podremos llegar a contribuir por evitar la desertificación o la degradación de los bosques en España, donde actualmente aproximadamente el 80% del suelo de su territorio tiene riesgo de acabar convertido en un desierto.
Ya sabes, calcula tu huella de carbono, reduce todo lo que puedas tu impacto ambiental y compensa lo que esté en vuestra mano mediante la plantación de árboles.
Escoge bien la asociación
Asegúrate que la asociación es transparente con sus cifras y su financiación. Observa que cuente con controles e informes de toda su actividad de reforestación.
Por ejemplo, nosotros desde Imborrable trabajamos de la mano con Reforesta, una asociación sin animo de lucro que ha sido declarada de utilidad pública. Los chicos de Reforesta nos informan consecuentemente cómo y donde han realizado las plantaciones por nuestras donaciones. Además, nos entregan un certificado oficial de donación con todas las contribuciones que realizamos. También cuentan con una memoria de actividad de reforestación por cada año que está accesible desde su página web.
Artículos relacionados
Franxurio: «Era el típico niño que se sabía cuánto mide cada dinosaurio»
Cuadernos personalizados: Cómo realizar uno en 5 pasos
Sergio Mora: «El surrealismo y la cultura popular estaban destinados a encontrarse»
Wallapop: La economía colaborativa a un sólo clic
Be Fernández: «Mis vivencias son una de mis principales fuentes de inspiración»
Cuadernos para zurdos: Explorando el "lado oscuro" de la escritura