Bakea: "Me gustaría ser `El Ilustrador de los Monstruos´"25/11/2016 · Post Si te gustan los monstruos, te gustará Juan Carlos Paz, AKA Bakea. Un ilustrador y escultor que, tras acabar sus estudios en Segovia, se trasladó a Madrid para trabajar como director artístico, nada menos que en la agencia de publicidad BBDO. Sin embargo, la publicidad en las grandes agencias no era exactamente lo suyo, por eso se lanzó a la piscina como ilustrador freelance en 2010, y hasta aquí ha llegado, trabajando por su cuenta para clientes como Ibercaja, Chrysler o Brugal; y colaborando en proyectos artísticos tan interesantes como The Monster Project o los cuadernos Arty de Imborrable.Le preguntamos qué canción le define mejor, y este es el resultado. Dale al play y sigue leyendo la entrevista que le hemos hecho a Bakea.Portadas ilustradas por Bakea para Imborrable Se te reconoce indudablemente por tus amables monstruos pop, sin embargo, para el cuaderno Arty de Imborrable te decantaste por… ¡Piñas! ¿Temes encasillarte como “el ilustrador de los monstruos”?Si miramos sólo mi trabajo personal como Bakea, sí que son todo monstruos. Pero si te fijas en el trabajo que suelo hacer para clientes, ahí me adapto. Intento no perder el estilo en colores, texturas, etc. En todo caso, me parecería la leche que Bakea fuese“El ilustrador de los Monstruos”.¿Cuáles dirías que son tus influencias? ¿Y tus artistas fetiche?Desde Pixar a El Bosco, pasando por Baseman, Matt Groening o Grant Wood. Supongo que al final todo nos inspira de alguna manera, pero normalmente lo que te gusta, lo hace más.¿Qué importancia tiene en tu obra el uso del color? ¿Cuáles son los colores que prefieres y porqué?¡TODA! El color es básico en mi trabajo. Es a lo que más tiempo le dedico. Suelo trabajar siempre en una paleta de colores parecida, que es la gama que más me gusta.“Me cansé del estilo de vida que llevaba trabajando en agencias de publicidad, lo intenté por mi cuenta como Bakea, y tuve mucha suerte” De todas tus facetas profesionales (ilustrador, director de arte, escultor…), ¿con cuál te quedas?Ilustrador.Como estudio de diseño especializado en productos de papel, nos interesa conocer especialmente ¿qué parte de tu trabajo com o ilustrador realizas en papel y cuál en digital? ¿cómo es el desarrollo del proceso creativo en el caso de Bakea?Boceto en papel, me parece que siempre queda con más rollo. Pero desde ahí, empiezo con el ordenador hasta que termino el proceso.Bakea en el proyecto artístico “The Flower Project”¿Cuándo decidiste que te dedicarías a ser ilustrador? ¿era tu profesión soñada de niño?En 2010. Llevaba 4 años trabajando en agencias de publicidad y estaba un poco cansado del estilo de vida. Lo intenté, y la verdad es que tuve mucha suerte.¿Recuerdas cuál fue tu primer encargo “en serio” como profesional?Una campaña para Ford Grecia.“La colección de cuadernos Arty me parece ¡la leche!, soy fan de Díaz Faes y Cranio” ¿Crees que en nuestro país se valora los suficiente el trabajo de los diseñadores e ilustradores?Nunca es suficiente, pero creo que estamos en un buen momento para la ilustración en este país.¿Es una utopía tratar de vivir de tu arte hoy en día?No. Supongo que como en todo, trabajando duro, creándote un estilo propio y trabajando duro otra vez. Con constancia, ¡se puede! Cuéntanos el trabajo del que más orgulloso te sientes a día de hoyBueno, llevo 5 años documentando la fauna que vive dentro de mi cabeza. Un proyecto con más de 80 monstruos al que le tengo muchísimo cariño.¿Qué te parece la colección de cuadernos Arty de Imborrable?¡La leche!, me encantan muchos de los ilustradores que han colaborado. ¡Soy fan de Díaz Faes y Cranio Dsgn especialmente!¿Qué proyecto tienes en marcha ahora mismo?Como 5 distintos…Curso Domestika de BakeaSi sois aventureros y, como a Juan Carlos, os llama la atención dibujar criaturas monstruosas, no olvidéis echar un vistazo a su curso Diseño y Creación de Personajes en Domestika.Os dejamos por aquí su vídeo de introducción. Franxurio: “Era el típico niño que se sabía cuánto mide cada dinosaurio”Teoría del color: Cómo escoger una paleta de colores coherenteLos 6 principios del diseño gráfico que debes conocerLos 7 elementos visuales claves del diseño gráfico¿Qué hace un profesional del diseño gráfico?Deja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *ComentarioNombre * Correo electrónico * Web Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Franxurio: “Era el típico niño que se sabía cuánto mide cada dinosaurio”Francisco Riolobos o “Franxurio” es un ilustrador sevillano especializado en animales y naturaleza. Aunque es diseñador industrial, se mudó a Barcelona para aprender a dedicarse a lo que realmente le… Artes GráficasEntrevistas Teoría del color: Cómo escoger una paleta de colores coherenteEn este artículo os voy a explicar cómo podemos escoger la perfecta paleta de colores para nuestro proyecto, siguiendo las reglas básicas de la teoría del color. Algo que tarde… Artes GráficasTutorial Los 6 principios del diseño gráfico que debes conocerEn uno de nuestros artículos anteriores, reflexionamos sobre el rol que debe cumplir un diseñador gráfico y cómo nuestro trabajo no trata sólo de poner todo bonito. En el diseño… Artes GráficasTutorial Los 7 elementos visuales claves del diseño gráficoAnteriormente reflexionamos sobre el rol que debe ejercer el diseñador gráfico en el sector profesional. Nos sirvió para conocer de cerca qué labores desempeñamos y también os explicamos por qué… Artes GráficasTutorial ¿Qué hace un profesional del diseño gráfico?Muchas personas aún se preguntan qué es lo que hace un profesional del diseño gráfico. Y es que aún hay gente que tiende a pensar que un diseñador gráfico se… Artes GráficasTutorial 13 Trucos de diseño gráfico para no diseñadoresHoy os traemos un artículo cargado de trucos de diseño que os ayudarán a dar forma a vuestras composiciones gráficas, aunque no contéis con mucho conocimiento en el área. Mejora… Artes GráficasTutorial Lance Wyman, maestro en el diseño de logotiposLance Wyman: “Aunque el diseño no pueda cambiar al mundo, sí puede mejorar las vidas de las personas”. El diseño abarca muchas áreas dentro del branding visual o de la… Artes GráficasCuriosidades Sergio Mora: “El surrealismo y la cultura popular estaban destinados a encontrarse”Nuestro entrevistado de hoy Sergio Mora, también conocido como “Magicomora”, es un pintor, ilustrador y dibujante nacido en Barcelona. El trabajo de Sergio está influenciado por la cultura pop de… Artes GráficasEntrevistas